Los operadores brasileños Brisanet, Unifique y Copel Telecom consiguieron entrar como nuevos participantes a la subasta de bandas de frecuencia para 5G en Brasil de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y recibieron lotes regionales de frecuencia 3,5 GHz.
Durante el evento que tuvo lugar el pasado jueves 4 de noviembre, se especificó que, para julio de 2022, las partes ganadoras deberán haber expandido su servicio de telefonía móvil 5G a todas las capitales de los estados brasileños. Y además, caerá bajo su responsabilidad la migración del sistema de TV abierta TVRO a la banda Ku, para liberar la frecuencia 3,5 GHz que ahora le corresponde al 5G.
Por otro lado, las tres telcos más grandes de Brasil, Claro (América Móvil), Vivo (Telefónica) y TIM consiguieron quedarse con los tres lotes nacionales más importantes de la red, también de frecuencia 3,5 GHz. Sin embargo, desde los mayores a los más pequeños, todos los operadores que se adjudicaron licitaciones deberán cumplir con una serie de normas relacionadas a la modernización de la red la y la masificación del acceso a los servicios.