Telefónica y Atresmedia se unen para crear contenidos de ficción en español en todo el mundo

Telefónica y Atresmedia anunciaron que trabajarán en conjunto para la creación de contenidos de ficción en todo el mundo. Ambas compañías han concretado un acuerdo que culminará con la creación de una nueva empresa, participada al 50 por ciento por ambos grupos, que producirá y distribuirá series originales y películas para Atresmedia y el OTT Movistar+, y promoverá coproducciones con otras empresas y para terceros a escala global. 

“Telefónica y Atresmedia sumarán talento y recursos para optimizar y ganar escala en su negocio de creación y distribución de contenidos, siendo más competitivos frente a los grandes players internacionales que continúan irrumpiendo en el marco de un sector globalizado”, explicaron las compañías de manera oficial. El acuerdo, pendiente de aprobación por la Comisión delegada de Telefónica, ha sido alcanzado por Silvio González, Consejero Delegado de Atresmedia, y Emilio Gayo, Presidente de Telefónica España.

Según las empresas, el proyecto que las une “seguirá apostando por la producción audiovisual en español”. Se tratará de “una productora competitiva que generará un importante volumen de puestos de trabajo directos e indirectos, y contará con el talento y los medios necesarios para desarrollar el número de proyectos que requieren tanto las capacidades de los socios como el desarrollo comercial para otros clientes y operadores”. 

Tanto Atresmedia como Telefónica han desarrollado producciones originales que han sido éxitos, tanto a escala local como global. Algunos de ellos son La casa de papel, Velvet, Vis a vis, Arde Madrid, La Peste, El tiempo entre costuras, Hierro, En el corredor de la muerte y El embarcadero, entre otras. Recientemente, Telefónica anunció un plan de producción de series originales en América Latina durante 2019 y 2020 en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México.