La compañía de telecomunicaciones Telefónica y la multinacional estadounidense Kohlberg Kravis Roberts (KKR) anunciaron oficialmente este último viernes 2 de julio el cierre de la transacción por el 100% de InfraCO, una compañía standalone que será la encargada de operar la primera red FTTH de libre acceso en Chile. La transacción por la compañía se estima en USD 1.000 millones.
De acuerdo a la información oficialmente reportada, Telefónica mantendrá el 40% de participación en la nueva compañía, que operará como una compañía mayorista neutral, preparada para operar y acelerar los despliegues locales de red de fibra óptica en Chile, y ofrecer acceso mayorista para el negocio FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones que, a su vez, ofrecen servicios a sus clientes finales. El 60% restante de InfraCO pertenecerá a KKR.
“La aprobación de la operación sin ningún tipo de restricción por parte de las autoridades muestra la virtud del modelo para fortalecer las infraestructuras de última generación en Hispanoamérica. Contamos en Chile con la capacidad para consolidar nuestro liderazgo”, aseguró Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, en relación a la transacción.
Desde la compañía también reportaron que, a través de InfraCo, Telefónica y KKR “están contribuyendo a una expansión sustancial del acceso a sus servicios de fibra óptica y, dado su modelo de negocios abierto y neutral, la compañía incrementará eficiencias de mercado que beneficiarán directamente a los chilenos en momentos en los que las plataformas de educación remota, telemedicina y teleconferencias son muy necesarias”. Además, indicaron que, en su calidad de plataforma mayorista abierta de FTTH, la nueva entidad “se encuentra en una posición única para poner en valor el potencial del mercado chileno de banda ancha, contribuyendo al desarrollo social, económico y digital de Chile”.