Las compañías de telecomunicaciones argentinas Claro (América Móvil), Telecom Argentina y Telecentro cuentan con ofertas pay TV OTT, aunque no han desarrollado hasta el momento una promoción abierta de la iniciativa, como sí lo hacen Movistar (Telefónica) y DirecTV (Grupo Werthein). Asimismo, las ofertas de Telecom y Telecentro pueden ser contratadas como productos standalone, mientras que la de Claro está restricta a clientes de la compañía.
Hasta el momento, el único operador que ha anunciado el lanzamiento de su oferta standalone ha sido Telecentro, quien confirmó en febrero que Telecentro Play, su SVOD OTT, está disponible para no clientes de la compañía. La plataforma, cuya suscripción mensual está valorada en AR$ 770 (USD 8), reúne un catálogo de contenidos de TV en vivo y on demand que pueden ser vistos en un máximo de cinco dispositivos, y en simultáneo en hasta dos. La oferta inicial puede ser expandida con contenidos premium, como el Pack de Fútbol -en el cual los canales Fox Sports Premium y TNT Sports transmiten los partidos de la Liga Argentina de Fútbol-; Star Premium; HBO Pack y Hot Pack. El acceso a Telecentro Play como producto standalone puede realizarse tanto desde su versión web, como desde cualquier dispositivo con sistema operativo iOS y Android, descargando la app. La suscripción mensual para no clientes de Telecentro se debitará mensualmente de la tarjeta de crédito ingresada.
En el caso de Claro Argentina, si bien hasta el momento la compañía no lo ha confirmado en forma oficial, es posible contratar la oferta de Claro TV a través de la plataforma Clarovideo. El catálogo de Claro TV reúne más de 120 canales en hasta tres dispositivos en simultáneo, por una suscripción mensual de AR$ 599 (USD 6). Por el momento, la oferta está disponible para clientes Claro Móvil Pospago y Claro Fibra. Desde Claro Argentina confirmaron a Nextv News Latin America que la nueva oferta se encuentra en etapa de pruebas.
En el caso de Telecom Argentina, la compañía comenzó a ofrecer en noviembre de 2020 el acceso a la plataforma Flow a clientes de Fibertel (su servicio de internet) a través de Flow Now. Antes de este lanzamiento, Flow estaba disponible únicamente para clientes de la oferta de TV por cable de Telecom, como plataforma de TV everywhere. Si bien aún no lo han anunciado en forma oficial, Flow Now también está disponible para no clientes de la compañía. “No lo hemos comunicado aún. Esperamos anunciarlo con más funcionalidades en los próximos meses”, informaron a Nextv News Latin America desde Telecom Argentina.
Gonzalo Hita, COO de Telecom Argentina, será el protagonista de la sesión one-on-one “Flow: balance y futuro de la plataforma de TV paga de próxima generación que marcó el camino”, la cual tendrá lugar el día jueves 2 de septiembre entre las 2:00 PM y las 2:30 PM (ART), en el cierre de la próxima edición virtual de Nextv Series South America. La registración a la conferencia ya está abierta, y puede realizarse aquí.