La Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ente rector de las ligas de fútbol en el país, reportó oficialmente este miércoles 27 de enero que el operador de TV paga Telecentro realizó una oferta para adquirir los derechos de televisación de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Sin embargo, el regulador rechazó la propuesta, y explicó que la oferta de Telecentro tuvo “condiciones económicas de menor cuantía en relación a la finalmente aprobada, además de no contar con avales suficientes”.
El 1° de enero pasado, AFA y FSLA Holding LLC, empresa de The Walt Disney Company Latin America, anunciaron un acuerdo que extiende hasta 2030 los derechos para transmitir los partidos de la Liga Profesional de Fútbol en Argentina. Desde 2017, los partidos del fútbol argentino se transmiten a través de los canales premium Fox Sports Premium (Disney) y TNT Sports (WarnerMedia). Cada canal transmite la misma cantidad de cotejos en cada fecha de la competencia. El acuerdo pone fin a los litigios judiciales que existieron entre AFA y Disney antes del inicio del último torneo futbolístico en Argentina, que tuvo lugar el 30 de octubre de 2020.
Según reportaron varios websites especializados, la propuesta de Telecentro por los derechos de TV del fútbol en Argentina estaba valorada en USD 55 millones, y era superior a la de Disney (USD 45 millones), que fue la que finalmente fue anunciada a principios de este mes.
“Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino”, expresó Claudio Fabián Tapia, Presidente de AFA, al anunciar el acuerdo con Disney. “Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo, y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro fútbol logró durante tantas décadas”, agregó el ejecutivo.