De acuerdo con la información reportada en su presentación de resultados del Q4 2020, la compañía de telecomunicaciones brasileña Oi (Grupo Oi) finalizó 2020 con casi 9,1 millones de FTTH HPs. La cifra representa 4,5 millones más que los reportados por la compañía al 31 de diciembre de 2019 (4,603 millones); y 1,177 millones de FTTH HPs más que los 7,9 millones registrados al cierre del Q3 2020. A su vez, la compañía reportó que prevé finalizar 2021 con entre 14,5 y 15 millones de FTTH HPs.
El reporte de Oi también informó que, en promedio, la compañía sumó 373 mil nuevos HPs mensuales durante 2020. Además, los ingresos de fibra reportados por Oi al 31 de diciembre triplicaron los que la compañía reportó durante el mismo período de 2019. El ARPU de FTTH de la compañía durante los últimos tres meses del año fue de R$ 87,2 (USD 15), cifra 6% mayor a los R$ 82,3 (USD 14) registrados en el Q4 2019.
A su vez, los ingresos de fibra de Oi al 31 de diciembre de 2020 corresponden al sector residencial en un 94,9%, y al sector B2B en el 5,1% restante. Oi también reportó que durante los tres últimos tres meses de 2020, la fibra ocupó el 30% del total de ingresos del sector residencial de la compañía. La cifra demuestra un crecimiento del 6% en relación al Q3 2020 (24%); y un aumento del 23% con respecto al Q4 2019 (7%). Además, las operaciones de DTH de Oi representan el 23% del total de ingresos residenciales de la compañía, cifra similar a la reportada tanto en el Q3 2020 como en el Q4 2019 (23% y 24%, respectivamente). En agosto de 2020, Oi reportó que está en búsqueda de desprenderse de sus operaciones de DTH.
De acuerdo a las cifras reportadas por Anatel, Oi finalizó diciembre con 1,69 millones de suscriptores a su oferta de TV paga, siendo el único operador brasileño que logró sumar clientes a su base durante los últimos tres meses del año. A finales de enero, Oi anunció la integración de Netflix a su oferta IPTV, denominada “Oi TV Fibra”. Los clientes que accedan al beneficio deberán contar con una suscripción activa a Netflix, aunque Oi no permite pagarla en su factura mensual. Además, y como parte de su plan estratégico “Oi Fibra”, enfocado en la expansión de sus servicios a través de FTTH, Oi anunció su decisión de expandirlo hacia San Pablo durante 2021. La compañía prevé cubrir 400 mil FTTH HPs en 2021 y llegar a 2 millones FTTH HPs en 2022 en la región, y aseguró que ya cuenta con una red de fibra de 5,2 mil kilómetros, desplegada en localidades estratégicas paulistas.