Durante la segunda jornada de Nextv CEO Latin America, conferencia líder organizada por Dataxis, que se desarrolló este martes y miércoles en el Hotel Biltmore de Coral Gables, Miami, Tom Wirth, SVP Americas de Nagra fue el protagonista de “Tendencias y oportunidades en Latinoamérica”, one-on-one session en la que el ejecutivo hizo foco en la evolución del consumo de contenidos en la región.
“Los consumidores pagan por el contenido, y la venta con prepago sigue siendo importante para la industria”, afirmó Wirth. El ejecutivo de Nagra describió la participación de su empresa en la lucha contra la utilización ilegal de contenidos, y destacó la utilidad del watermarking, que, según sus dichos, “puede usarse para atacar de mejor manera a la difusión de contenidos sin autorización”. El ejecutivo también indicó que los proveedores de servicios “están preocupados por este tema y se están comunicando con nosotros para ayudarlos a abordarlo”.
En referencia a la distribución de contenidos, Wirth consideró que “los agregadores de contenidos irán en aumento ante el auge de los servicios por internet, con la consecuente evolución en las interfaces y la futura búsqueda de quién tiene que tener tal o cual contenido, a través de los buscadores”. Además, agregó que “el data analytics puede ayudar a anticipar el churn (suscriptores que solicitan anular el servicio), proponiendo una llamada personal con una oferta, o ajustando los precios en función de la oferta y la demanda”.
Además, se refirió al rol de las redes sociales en el acceso a los contenidos, e indicó que “en América Latina, el cobro de los servicios es distinto al de Estados Unidos o Europa, y esto hace que haya que prestarle especial atención, porque dificulta la monetización”.