Netflix y AMACC crean fondo de ayuda a trabajadores de la industria audiovisual en México

Netflix y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) anunciaron la creación de un fondo de MX$ 25 millones (USD 1 millón) denominado “Fondo de Apoyo Covid-19 para la Industria Cinematográfica y Audiovisual”, para ayudar a más de mil trabajadores del sector cuyas producciones debieron ser suspendidas por la pandemia. Netflix ya había impulsado una iniciativa similar en marzo.

Según informó oficialmente AMACC, el dinero irá destinado a  asistentes, coordinadores, técnicos y operadores de diferentes departamentos de producción, como los de cámara, sonido, arte, maquillaje, vestuario, locaciones y transporte, entre otros,

“Los trabajadores técnicos y manuales son la columna vertebral de la industria cinematográfica y audiovisual. Esperamos que, trabajando de manera conjunta, podamos apoyarlos en estos momentos difíciles”, aseguró Mónica Lozano, Presidenta de la AMACC. “El compromiso de Netflix con este fondo es muy bienvenido. Esperamos que otros miembros de la industria puedan unirse y contribuir. Ya les hemos hecho un llamado para hacer crecer los apoyos y beneficiar a más trabajadores”, agregó.

Desde Netflix también se expresaron sobre la iniciativa a través de Francisco Ramos, VP de Contenidos Originales de la plataforma para Latinoamérica. “La alianza con AMACC es fundamental para ayudar a trabajadores de la industria, que hacen posible las producciones en México, y queremos estar con ellos en estos momentos difíciles. Agradecemos a la Academia por su colaboración y compromiso con esta iniciativa”, sostuvo el ejecutivo.

De acuerdo a AMACC, los interesados en recibir el apoyo económico pueden solicitarlo completando un formulario de solicitud, que estará disponible a partir de este miércoles 15 de abril. Las solicitudes serán evaluadas por un comité conformado por miembros de la Amacc, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).