En su presentación de resultados trimestrales del Q1 2021, Netflix reportó un total de 37,894 millones de suscriptores en América Latina. De acuerdo a la información reportada, la plataforma sumó durante los primeros tres meses del año apenas 357 mil abonados en la región. A su vez, en comparación a los 34,318 millones de suscriptores reportados al 31 de marzo de 2020, Netflix adicionó poco más de 3,5 millones de clientes en la región durante este último año.
A su vez, a escala global, las cifras reportadas por Netflix informan que, entre el 31 de diciembre de 2020 y el mismo día de marzo de 2021, el SVOD OTT sumó 3,98 millones de suscriptores, y actualmente registra un total de 207,64 millones. Asimismo, para el Q2 2021, Netflix proyecta alcanzar los 208,64 millones de abonados.
“Creemos que el crecimiento se enlenteció debido a que el año pasado tuvimos un impulso por el Covid-19, y a que pudimos estrenar menos contenidos durante la primera mitad de este año por las restricciones para producir por el propio Covid, reportaron oficialmente desde Netflix. “Esperamos una fuerte segunda mitad de año con el regreso de nuevas temporadas de algunos de nuestros mayores éxitos y excitantes nuevas películas”, agregaron.
Al cierre de los tres primeros meses de 2021, la región con mayor cantidad de suscriptores a Netflix continúa siendo UCAN (Estados Unidos y Canadá), con 74,384 millones de clientes; 448 mil abonados más que los reportados al finalizar 2020. En segundo lugar se ubica la región EMEA (Europa, Medio Oriente y África), la cual finalizó el Q1 2021 con 68,5 millones de suscriptores, logrando incrementar la cifra en 1,810 millones en comparación al 31 de diciembre de 2020. La región de América Latina se ubicó en tercer lugar en términos de suscriptores a Netflix, seguida de APAC (Asia & Pacífico), la cual finalizó los tres primeros meses del año con 26,8 millones de abonados, logrando incrementar su base de suscriptores y sumar 1,361 millones en lo que va del año.
El reporte de Netflix también anunció que la compañía planea invertir USD 17 mil millones en contenidos para este año. En este sentido, días atrás se anunció la apertura de una nueva sede de la compañía en Bogotá, Colombia. Según se reportó, Netflix planea producir 30 contenidos originales en ese país; además de aumentar sus inversiones en el mercado brasileño, con nuevos contenidos locales próximos a estrenarse.