Netflix continúa evaluando posibilidades de fusión con otras compañías pero no confirma planes cercanos

Durante su presentación de resultados del Q2 2021, Netflix volvió a expresarse sobre la posibilidad de adquirir otras compañías y sumarse a la tendencia que está teniendo lugar en el mercado, como las de Disney-Fox y otras más recientemente anunciadas, como Amazon-MGM; Televisa-Univisión y WarnerMedia-Discovery. Si bien desde Netflix reportaron que la opción de una fusión no está descartada, hasta el momento la compañía no planea la opción de una eventual fusión.

“Si bien estamos evaluando continuamente las oportunidades, no consideramos que ningún activo sea ‘imprescindible’, y aún no hemos encontrado ninguno a gran escala que sea lo suficientemente convincente para actuar”, reportaron desde Netflix.

Asimismo, y en relación a las nuevas fusiones anunciadas en el mercado, desde Netflix reportaron que “la fusión de WarnerMedia Group y Discovery y la adquisición de MGM por parte de Amazon son ejemplos de la consolidación contínua de la industria a medida que las empresas se adaptan a un mundo en el que el streaming sustituye a la TV lineal”. Además, en relación al impacto de las fusiones en el desempeño de Netflix, desde la compañía reportaron que “la industria se ha consolidado materialmente a lo largo de los años a través de fusiones como Time Warner y AT&T; Viacom y CBS y otras; y no creemos que esta consolidación haya afectado mucho nuestro crecimiento, en absoluto”.

Durante su keynote en el evento internacional de eventos Banff World Media Festival, recientemente celebrado en Canadá, Ted Sarandos, Co-CEO de Netflix, también se expresó sobre la posibilidad de que la compañía adquiera otras en el futuro. “Históricamente hemos sido más constructores que compradores. Hemos construido una impresionante librería de contenidos de la nada en los últimos años. Pero, ciertamente, estamos abiertos a adquisiciones”, reportó el ejecutivo durante el evento. “Si el activo está en el núcleo estratégico, la compra de medios puede ser muy exitosa. Generalmente eso no se sabe hasta cierto tiempo”, agregó.

Si bien Netflix no ha desarrollado una política de adquisición de compañías recientemente, en agosto de 2017 la compañía adquirió la editorial de cómics Millarworld, con el objetivo de dar vida a su repertorio a través del desarrollo de películas, series y programas infantiles para los suscriptores de Netflix a escala global. A su vez, de acuerdo al último reporte de resultados trimestrales de la compañía (Q2 2021), Netflix desaceleró el crecimiento de su base de suscriptores a nivel global, y en América Latina sumó 764 mil entre el 31 de marzo y el último día de junio.