Liberty Latin America (LLA) anunció un acuerdo definitivo para adquirir las operaciones de telefonía móvil e inalámbrica de AT&T en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos. En la transacción en efectivo, los activos de adquisición se valoran en USD 1,95 mil millones.
“Esta adquisición estratégica y complementaria es una oportunidad emocionante y única para expandir nuestro negocio en uno de nuestros mejores mercados. La combinación de los principales negocios móviles de AT&T con el negocio líder de banda ancha de alta velocidad y TV de Liberty Puerto Rico creará un jugador de comunicaciones integrado fuerte y competitivo, con un ingreso anual combinado de más de USD 1,2 mil millones en Puerto Rico y USD 4,6 mil millones en LLA. Al continuar invirtiendo en infraestructura digital, innovación, redes 5G y una experiencia amigable de servicio al cliente, estamos seguros de que esta nueva combinación respaldará nuestro crecimiento a largo plazo “, aseguró Balan Nair, CEO de Liberty Latin America.
“Estoy orgulloso de lo que nuestro equipo ha construido en esta región. Esperamos unirnos a Liberty Latin America para continuar brindando una experiencia superior para nuestros valiosos clientes aquí. Y nuestro equipo comprometido y talentoso traerá una gran experiencia a Liberty Latin America y continuará construyendo sobre nuestro éxito en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos”, dijo José J. Dávila, VP y Gerente General de AT&T en Puerto Rico y el Islas Vírgenes de Estados Unidos.
Los activos de adquisición brindan servicios móviles y B2B para clientes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, excluyendo a los clientes de DirecTV. En Puerto Rico, que representa aproximadamente el 90% de ingresos de los activos que se adquirirán, AT&T es el proveedor líder de servicios móviles, con la red más rápida y una sólida posición de espectro, además de una red de backhaul de fibra. Según los términos del acuerdo, AT&T respaldará a LLA durante un período de hasta 36 meses después de la adquisición, que permita la transición eficiente de los servicios.