Gobierno de Argentina sancionará a empresas de telecomunicaciones que hayan realizado aumentos superiores a los autorizados para enero

Según reportaron días atrás varios websites especializados en Argentina, el Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) solicitó a las compañías de telecomunicaciones del país que hayan realizado aumentos en el precio de sus ofertas superiores a las que habían sido establecidas por el Gobierno, a que reintegren el valor del incremento a los usuarios. 

En diálogo con el Diario Perfil de Argentina, Claudio Ambrosini, Presidente de la entidad, reportó que “el aumento autorizado por Enacom para enero era del 5%. Sin embargo, algunas empresas decidieron empezar a facturar con  un 20% de incremento. Por eso decidimos intimarlos”.

En agosto de 2020, el Gobierno argentino estableció a través de un decreto  que la TV paga, internet y telefonía móvil son considerados servicios esenciales en el país. Mediante el decreto, se ordenó a los operadores congelar el valor de sus ofertas hasta el 31 de diciembre. Hacia fines de ese mes, el Gobierno había autorizado a operadores de TV paga realizar un aumento del 5% en el valor mensual de sus ofertas a partir del 1° de enero de 2021, pudiendo llegar hasta el 8% para aquellos que tengan hasta 100 mil clientes. 

En diálogo con la radio local AM 750, Ambrosini confirmó que Enacom  aplicará sanciones a las compañías de telecomunicaciones que dispusieron aumentos por encima del valor fijado por el gobierno.  “Nosotros habíamos autorizado un aumento de un cinco por ciento para enero, e instamos a todas las empresas a aumentar sólo hasta ese porcentaje”, explicó. Además, el ejecutivo confirmó que el organismo ya envió las intimaciones a las empresas para que retrotraigan los precios de acuerdo a lo autorizado por el Gobierno, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios.

| |