El boom de los esports en América Latina pondrán fin a la segunda edición virtual de Nextv Sport Latin America

El panel de discusión que pondrá fin a la segunda edición virtual de Nextv Sport Latin America, organizada por Dataxis, se denomina “El boom de los Esports en América Latina”, y tendrá lugar el próximo miércoles 5 de mayo entre la 1:00 PM (CDMX) y la 1:50 PM (CDMX). La registración a éste y el resto de los paneles del evento puede realizarse aquí.  

Los ejecutivos de la industria especialmente seleccionados por Dataxis para protagonizar el último panel de la conferencia son Leonardo De Biase, Founder & Partner de BBL; Ignacio Estanga, Director of Content and Partnership Latam de Twitch TV; y Jonatan Cisterna, Channel Marketing Argentina, Chile y Uruguay de Temporada de Juegos. La moderación del panel estará a cargo de Pablo Monti, Head of Gaming & Esports Conten de TyC Sports. Los principales tópicos a desarrollar y debatir a lo largo de la discusión girarán en torno a nuevos modelos de relatos para los esports; integración de esports en OTTs, TV paga y TV abierta: AI y AR para esports; estrategias multiplataforma de esports; y otras cuestiones relacionadas. 

Tras el éxito de su primera edición virtual en 2020, Nextv Sport Latin America 2021 reunirá a los principales ejecutivos detrás de las transmisiones deportivas de una región cuyos fans se encuentran entre los más apasionados del mundo. Nuevas tendencias que ya venían afectando el consumo de transmisiones deportivas y se vieron aceleradas por la pandemia de Covid han obligado a los propietarios de derechos, las ligas, los equipos, los canales deportivos y las plataformas de streaming especializadas a reevaluar su estrategia de corto, mediano y largo plazo. El evento estará patrocinado por Accedo, Kaltura, Nunchee, WSC Sports, Bitmovin y Ross; y tendrá lugar los días martes 4 y miércoles 5 de mayo, ambos días a partir de las 9:00 AM (CDMX).

La registración a la edición virtual de Nextv Sport Latin America 2021 es gratuita para operadores de TV paga; canales de TV abierta; canales y OTTs de deportes, ligas y equipos; y operadores de telecomunicaciones en América Latina.

|