Al revés de lo que sucede en los Estados Unidos, el negocio Internacional de Disney reportó una caída de ingresos en 2018. Según Christine McCarthy, CFO de The Walt Disney Company, “el negocio internacional de ESPN está muy basado en América Latina y América del Sur. Y el cambio de divisas junto con las fluctuaciones de la moneda son lo que impactaron en eso”, aseguró.
McCarthy deslizó este análisis en la última conferencia de analistas que realizó junto a Bob Iger, CEO de la compañía, el martes pasado al anunciar los resultados del grupo.
Disney reporta el negocio internacional junto al de Direct-To-Consumer (incluso el de Estados Unidos). A pesar del crecimiento del negocio norteamericano de DTC, los ingresos de esta división cayeron de USD 931 millones en el trimestre que terminó en diciembre de 2017 a USD 918 millones en el de 2018.
El impacto de la caída en Latinoamérica es mayor de lo que muestran esos números, dado que el negocio DTC viene creciendo en Estados Unidos según contó Iger. La plataforma ESPN+ en su formato OTT ya sumó dos millones de suscriptores -gracias a 600 mil abonados que agregaron los combates de UFC- y el addressable advertising en esa plataforma creció un 5%.