Claro Sports estudia expandir partnership con Huawei hacia otros países de Latinoamérica

El último panel de Nextv Series México se tituló “Estrategias de TV apps”. Algunos de los puntos centrales del debate estuvieron relacionados con cómo difundir aplicaciones de TV en dispositivos de streaming; el rol del celular como primera o segunda pantalla; y los modelos de aplicaciones de TV de última generación.

Los ejecutivos de la industria seleccionados por Dataxis para protagonizar el debate fueron Carlos Sánchez Rojas, Digital Strategy & Creative Director de TV Azteca; Andrés Nieto Serpa, Director Latin America de MarcaClaro / Claro Sports; y Héctor Rodríguez, Sales Latam de Accedo.

En relación a cómo está estructurada actualmente la oferta de TV Azteca en lo que respecta a TV apps, Sánchez Rojas aseguró que “actualmente tenemos tres aplicaciones disponibles: Azteca Deportes; Azteca Noticias y Azteca en Vivo. La aplicación “Azteca en Vivo” es nuestro OTT, y también nuestra app de interacción, donde es posible votar, conocer más acerca de los programas de su preferencia, ver capítulos anteriores, y otros features. Es una combinación entre una parte muy interactiva, y un histórico de los contenidos que tenemos y lo que está pasando en la pantalla en vivo”.

Con respecto al acuerdo entre Claro Sports y Huawei, recientemente anunciado, Nieto Serpa aseguró que “lo veníamos trabajando desde marzo, Huawei nos buscó para poder integrar canales lineales a su aplicación Huawei Video. Nos buscaron por los contenidos que tenemos, por los derechos que tenemos de Bundesliga, Juegos Olímpicos, de campeonatos mundiales de natación y atletismo; y pudimos integrar el canal lineal. El 1° de noviembre realizamos un soft launch; a partir del 15 de noviembre ya estuvo disponible en todos los celulares de Huawei en México; y la idea es expandirlo hacia países de Latinoamérica donde nosotros también tengamos derechos para emitir nuestros contenidos, junto con Huawei. La idea a futuro es poder hacer algo en Colombia, Chile, Perú, Uruguay y Bolivia, donde tenemos derechos. No podemos ofrecer un contenido del cual no tengamos derechos”.

“El objetivo siempre es estar disponible en el mayor número de dispositivos posibles. No es posible darnos el lujo de que nuestros consumidores quieran buscarnos y no nos encuentre”, reportó Sánchez Rojas. En este sentido, Rodríguez aseguró que “Accedo es una empresa con 15 años de experiencia en la creación y distribución de apps. Se trata de un proceso que va desde el diseño y la concepción de cada app, para cada dispositivo, pensando también en cada una de las audiencias que van a utilizar esos dispositivos. Esto crea una complejidad, porque el hecho de buscar una aplicación y no encontrarla, es sumamente decepcionante para el consumidor y es justamente eso lo que nosotros ayudamos a cuidar: esa interacción, en múltiples plataformas, con los suscriptores de nuestros clientes, a través de diferentes desarrollos y paquetes que tenemos para llevar desarrollos sustentables y escalables de manera fácil, rápida y sencilla, a múltiples dispositivos a la vez”. Asimismo, Sánchez Rojas aseguró que “el mayor desafío es hablarle a cada público y a cada plataforma en su idioma”.

Por otra parte, según Rodríguez, con respecto a los desafíos y dificultades al intentar escalar una app de video desde un dispositivo al otro y cómo puede encararse, aseguró que “es importante elegir un buen partner, que esté de la mano de los productores, para entender cuál es su necesidad, cuál es su audiencia, y cómo desea comunicarse a cada una de las diferentes pantallas. Por ejemplo, comunicarse a audiencias iOS y Android es muy diferente a comunicarse con una audiencia que ve contenidos en connected devices o smart TVs. La necesidad se basa en que cada cliente es un mundo”.

En relación a los indicios para determinar la calidad de una app de video, Nieto Serpa aseguró que “radica en que la experiencia de saber lo que el cliente quiere encontrar y lo que le ofrecen, debe funcionar. Todos coincidimos en que no nos podemos equivocar y debemos minimizar el error. Hoy en día el mundo está lleno de apps, pero siempre van a funcionar la que mejor experiencia den, y las que resulten más seductoras”.