De acuerdo a la información que reportó el Diario Financiero en su versión web este martes 16 de marzo, canales de TV abierta chilenos, reunidos a través de Anatel, entidad que reúne a los canales de TV abierta del país, solicitaron a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) otorgar un nuevo plazo para concretar la migración total a TDT. Según Pisapapeles, los canales solicitaron aplazar el apagón analógico a 2026.
Algunos de los canales de TV abierta chilenos agrupados en Anatel son Telecanal, La Red, TV+, TVN, Mega, Chilevisión y Canal 13.
Inicialmente, el apagón analógico debía concretarse en Chile en 2020. Sin embargo, el Gobierno de Chile confirmó en mayo del año pasado que la migración a TDT en el país se aplazaría hasta 2024, fijando mayores exigencias para que los canales de TV lleven adelante la migración. Asimismo, según Diario Financiero, la solicitud de los canales también incluye eliminar etapas intermedias antes de implementar el apagón analógico en su totalidad.
De acuerdo a los términos del plan original, que debía concretarse en 2024, entre 2020 y 2021 los canales deben tener el 30% de sus concesiones bajo tecnología digital. Al segundo año se debe digitalizar el 50%; el tercero debe cumplir con un 80%; y el 100% al cuarto año.