Canales de TV abierta piden nulidad de concesión de nuevos canales de TV paga en Uruguay

Canal U, Eutopía TV y TV Libre, los tres canales que resultaron vencedores de la licitación convocada por el Poder Ejecutivo de Uruguay para incorporarse a las grillas de operadores de TV paga del país, fueron notificados de que su concesión peligra ante la oposición de los canales de TV abierta 4, 10 y 12 y sus sucursales de TV por cable en el país.

Según reporta la prensa uruguaya al respecto, operadores de cable como Montecablevideo, Riselco, Tractoral, Colonia Telecable, Multicanal, Piriápolis Cable TV, Emoral, Silverton, Darwin Fernández Luzardo, Comunicación Televisiva y Cable Visión Pan de Azúcar, sucursales de TV por cable de los canales previamente mencionados, pidieron la nulidad de la resolución del Poder Ejecutivo N° 097, de 2020, correspondiente al gobierno de Tabaré Vázquez. Para la elección de los canales se realizó un concurso público amparado por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual de Uruguay (N° 19.307), de 2014. Los canales deberán tener el 80% de su producción realizada en el país. La convocatoria para el concurso la realizó la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (URSEC). 

Cinco empresas se presentaron al concurso, de las cuales una quedó fuera por no haberse presentado en el plazo otorgado. Las cuatro restantes presentaron sus proyectos, que fueron evaluados en audiencia pública, para que, posteriormente, el Poder Ejecutivo uruguayo descarte la propuesta presentada por los canales de agrupados en la Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA) por no reunir el puntaje necesario para otorgar la concesión. 

El fundamento para pedir la nulidad es que la Ursec no tenía facultades para elaborar el pliego de condiciones del llamado establecido en la Ley 19.307. El actual gobierno de Luis Lacalle Pou es el responsable de hacer cumplir la decisión del gobierno anterior, o bien revocarla o anularla.