La compañía de telecomunicaciones Millicom anunció oficialmente esta semana su decisión de eliminar la marca Cable Onda en Panamá, utilizada por la compañía para comercializar su oferta de servicios fijos (TV paga, telefonía e internet) en el país, y reemplazarla por “Tigo”, nombre bajo el cual se conocen las operaciones de Millicom en los mercados latinoamericanos en los que opera.
A su vez, Rodrigo Diehl, Gerente General de Tigo Panamá, aseguró que la compañía dará inicio a esta nueva etapa aumentando la velocidad de internet en los hogares de sus clientes sin que éstos deban realizar un pago adicional. Por otra parte, desde la compañía se anunció una inversión de USD 100 millones en el país durante los próximos 24 meses, con el objetivo de modernizar su red fija de internet.
Otro de los anuncios de Tigo Panamá fue realizado por Manuel García, Director Ejecutivo de Marketing de la compañía, reportó que continuarán agregando canales en HD como parte de su oferta. “Pronto vamos a ser el proveedor con más canales HD en Latinoamérica. Actualmente somos el número 2, e innovaremos con una manera diferente de consumir TV vía internet”, reportó el ejecutivo.
Millicom adquirió el 80% de Cable Onda en Panamá en octubre de 2018, por una transacción valorada en USD 1.460 millones. Posteriormente, a mediados de 2019, Movistar (Telefónica) vendió a Millicom sus operaciones en Panamá, además de la de Nicaragua, anunciada en febrero de ese año. Si bien, originalmente, el acuerdo también incluía la venta de la filial de Movistar Costa Rica a Millicom, finalmente éstas fueron adquiridas el año pasado por Liberty Latin America.