Según reportaron desde The New York Post el 20 de diciembre, la compañía de telecomunicaciones AT&T no se encuentra conforme con las ofertas que recibió para la venta de DirecTV. De acuerdo a la versión web del diario estadounidense, a principios de este mes, la compañía retrasó la fecha límite para recibir ofertas por DirecTV hasta enero de 2021, e informó a los oferentes que cancelará la subasta a la que convocó en caso de no recibir propuestas superadoras.
Asimismo, días atrás, The Wall Street Journal reportó que una nueva ronda de ofertas por DirecTV había rondado los USD 15 mil millones, incluyendo la deuda del DTH. El diario mencionó a Churchill Capital Corp. IV; TPG y Apollo Global Management Inc como candidatos a adquirir el DTH.
Además, a principios de noviembre, el canal estadounidense de TV paga CNBC (NBCUniversal) reportó en su website que la subasta a la que convocó AT&T era válida únicamente para la venta de las operaciones de DirecTV en los Estados Unidos, y no incluye el negocio del DTH en América Latina. De este modo, si la transacción se completa, las operaciones de Sky en Brasil y DirecTV en la región, controladas por Vrio, seguirán perteneciendo a AT&T.